¡Buenos días!


Mi nombre es Andrés Aribayos Hindermann.


Neurolanguage Coach® Autónomo con licencia y acreditación de la IFC y profesor de idiomas

para alemán como idioma extranjero.


También hablo español, inglés y francés.


Mi mejor oferta para particulares y empresas:


Coaching de tres meses de alemán como lengua extranjera


Plan de estudios para un programa de coaching de tres meses de alemán como lengua extranjera


Formato

El coaching consiste en sesiones semanales en línea de 55 minutos, así como material didáctico, correcciones y disponibilidad vía chat y correo electrónico entre sesiones.


Método

Las sesiones consisten en conversaciones confidenciales entre coach y coachee, en las que también se utiliza material compartiendo la pantalla, pero siempre bajo la premisa de que no se interrumpa el animado diálogo entre coach y coachee.


Conversación y cooperación

Todos los puntos de contenido del proceso de coaching que se describen a continuación se solapan dentro del diálogo continuo, que constituye la base real del proceso de aprendizaje. En todo momento, la mitad de la conversación está determinada por el coach y la otra mitad por el coachee.


Posibilidad de ampliación

Hacia el final de los tres meses, se discutirá si tiene sentido o no prolongar el coaching otros tres meses. También se hace una evaluación de los progresos y se definen otros posibles objetivos para una posible prórroga.


Contenido


1 Evaluación: ¿de qué conocimientos lingüísticos se dispone?

La evaluación comienza con el primer contacto, que permite al coach hacerse una idea de los conocimientos de alemán del coachee. En las primeras sesiones tiene lugar un diálogo para aclarar cómo se va a evaluar el estado actual, en el que el coach da feedback sobre la producción lingüística oral y escrita y el coachee explica las situaciones en las que surgen incertidumbres.


2 Determinación de las necesidades y fijación de objetivos

El coachee describe las situaciones que le gustaría dominar mejor en alemán. Durante la conversación, se aclara qué métodos y materiales son necesarios para conseguirlo. La cantidad de tiempo, es decir, el número de sesiones y el tiempo de que dispone el coachee fuera de las sesiones, así como otros factores, determinan el objetivo y el grado de consecución del mismo.


3 Pronunciación y entonación

Desde el principio, el tutor comienza con comentarios sobre la pronunciación y la entonación, ya que la producción del lenguaje oral desempeña un papel en todas las demás destrezas lingüísticas que no debe subestimarse. El coach identifica las áreas de mejora y da al coachee las explicaciones e instrucciones adecuadas para practicar en la sesión y para trabajar el aprendizaje en casa y en la vida cotidiana.


4 Gramática y orden de las palabras

El coach presenta los temas gramaticales en función de las necesidades, es decir, no mejora los errores aleatoriamente, sino que empieza por aquellos que son sistemáticos y representan la mayor mejora de las habilidades comunicativas con un pequeño esfuerzo de aprendizaje. En consulta con el coachee, se suele dar una explicación exhaustiva al principio y se recuerda si es necesario.


5 Conversación y vocabulario

El coachee determina los temas y situaciones en los que y para los que desea ampliar su vocabulario. El vocabulario, los modismos, las frases y las expresiones se desarrollan conjuntamente durante la conversación, lo que permite al tutor sentirse más seguro en estos temas y situaciones, lo que también le permite utilizar el alemán en cada vez más ámbitos de la vida cotidiana.


6 Presentaciones y negociaciones

Juntos preparamos presentaciones que al coachee le gustaría hacer y hacemos simulacros con feedback. El coaching consiste en una negociación continua, en la que el coachee aprende habilidades de negociación en la práctica por sí mismo. Por supuesto, también cubrimos los modismos, frases, estructuras y procedimientos habituales para presentaciones y negociaciones.


7 Mejora lingüística en la vida cotidiana

Como experto en el aprendizaje de idiomas, el coach aporta ideas, consejos y sugerencias para mejorar el lenguaje a lo largo del programa de coaching, tanto a corto como a medio plazo. Explica conceptos como el aprendizaje consciente e inconsciente, la lectura y la escucha proactivas. Discute con el coachee cómo incorporar estos elementos a su rutina diaria sin que le ocupen demasiado tiempo.


8 Integración cultural y social

Los temas culturales e interculturales son siempre importantes en el proceso de coaching. La cultura, la historia y la sociedad germanoparlantes en general, así como las cuestiones de la vida práctica relevantes para el coachee, ofrecen la oportunidad de reflexionar sobre las diferencias con el país de origen y de pensar en la comunicación intercultural. 


9 Preparación para los exámenes de idiomas

Muchos coachees a menudo quieren o tienen que hacer exámenes de idiomas en el curso de su proceso de aprendizaje. Como antiguo examinador Telc, puedo preparar a mis coachees para todos los exámenes de todos los niveles. Una buena preparación para un examen de idiomas es un requisito importante para el éxito. También puedo ayudarle a preparar entrevistas de trabajo y otras conversaciones importantes.


10 Ayuda práctica con las tareas en alemán

Durante todo el periodo de coaching, estoy a su disposición para ayudarle en todo lo que necesite hacer en alemán. No importa si se trata de asuntos laborales o privados. Les ayudo a entender una carta de las autoridades, a investigar cómo matricular a sus hijos en el sistema escolar, a sacarse el carné de conducir o a ampliar un permiso de trabajo.

Durante todo el periodo de coaching, estoy a disposición del coachee para todo lo que necesite hacer en alemán.


Más información sobre mí y mi metodología:


Soy pedagogo, profesor y coach de idiomas y economista.

Además de alemán, español e inglés hablo francés.

Me complace ayudarle a definir y alcanzar sus objetivos en alemán, español e inglés.


Se desarrolla una relación säolida y personal entre cada uno de mis alumnos y coachees y yo.


Trabajamos intensamente en el aprendizaje del idioma meta. Entreno el proceso de aprendizaje de mis alumnos como un entrenador deportivo. No cedo hasta que él o ella haya entendido completamente cómo pronunciar una palabra o formar una oración. Y una vez que lo han entendido lo practico con ellos tantas veces como sea necesario.


Trabajamos intensamente la expresividad en el idioma meta. No me rindo hasta que sé que mi coachee está expresando exactamente lo que quiere expresar. Digo lo que he entendido y ayudo con palabras y formulaciones hasta que mi alumno confirme que quiere decir exactamente lo que hemos formulado.


Trabajamos con imágenes, sonido y texto. Mientras hablamos, escribo las cosas más importantes. Al mismo tiempo, tomo notas y así le doy a mi coachee una importante ayuda para el aprendizaje entre nuestras sesiones. El aprendizaje multicanal es la mejor manera de aprender: gráficamente en ortografía, oralmente en pronunciación y visualmente con expresiones faciales y gestos.


Trabajamos intensamente en la definición de objetivos de aprendizaje, planificación de actividades y adaptación a circunstancias cambiantes. Hablamos del contexto del aprendizaje del idioma en la vida del estudiante y cómo esto influye en el aprendizaje. Ayudo a mi coachee a describir y comprender su situación en alemán o en español.


Trabajamos en la mejor manera de aprender alemán y aprender en general, en el trabajo y en la vida. Mi alumno aprende a hablar en alemán sobre el aprendizaje en sí, sobre los procesos de cambio que surgen de un aprendizaje exitoso. En alemán, independientemente de su lengua materna o del inglés, mi coachee descubre nuevas formas de percibirse a sí mismo y a los demás.


Trabajamos mucho en nuestras sesiones, pero también lo pasamos bien. Mis alumnos y yo trabajamos juntos de forma centrada y orientada a objetivos, pero también nos permitimos hablar de cosas que nos molestan, tal como lo hacemos con un amigo. Discutir problemas en el idioma meta es un desafío, pero también significa que mis alumnos a menudo se superan a sí mismos.


Tengo una relación única y maravillosa con cada uno de mis alumnos y coaches. Cada proceso de aprendizaje es una alegría. Y si el proceso de aprendizaje tiene éxito, entonces es divertido y te mantiene motivado. Aprender alemán o español va de la mano con un proceso de cambio más profundo que afecta más que solo la capacidad del coachee para actuar en el mundo de habla alemana o española.



Datos de contacto

Andrés Aribayos Hindermann

Email                 andresariba@gmail.com

Whatsapp         +34 650 259 766

Homepage        https://www.frenesde.com

Reservas          https://calendly.com/frenesde/60min

LinkedIn           www.linkedin.com/in/andrés-aribayos-hindermann-56877314

YouTube           https://youtube.com/@AndresAriba

Maps                https://maps.app.goo.gl/jwtmaCrChMZ3aNGa9


Responsable 

Andrés Aribayos Hindermann 

Calle Cardenal Carvajal, 3, 2-D 

06001 Badajoz 

España